E-Estate – ¿Se trata de una inversión legítima?

E-Estate – Review:

En esta ocasión hablaremos de E-Estate, una página de inversión que asegura ser una excelente opción para cualquier usuario que desee iniciar en el mundo de las inversiones online. Si quieres conocer toda la información y nuestras conclusiones, te invito a que leas hasta el final.

Antes de continuar te aclaro que para este artículo me basaré únicamente en mi experiencia, no busco promocionar el proyecto de ninguna manera. Este blog es independiente, no estamos relacionados con la inversión y tampoco buscamos convencerte de usarla. No damos consejos de inversión o finanzas, solo buscamos informar y compartir nuestra experiencia para que otros usuarios puedan informarse y tomar una buena decisión. Buscamos crear una comunidad que pueda ayudarnos a verificar cada proyecto que sale, ayudarnos entre nosotros y evade cualquier estafa.

Actualmente es bastante común encontrar inversiones online, el problema es que en muchas ocasiones se trata de una mentira. Incluso algunas inversiones pueden ser legítimas durante un tiempo, pero después desaparece con el dinero de sus usuarios, por lo que pese a ser una buena opción, también es demasiado inestable. Bien, veamos si E-Estate es una inversión segura o estafa.

Registro en E-Estate:

Encontrar la página oficial del proyecto puede ser algo difícil a menos que estés en una comunidad en la que se hable del tema o tengas algún tipo de relación con el nicho. Si no estas cerca de ninguno de estos dos casos quizás puedas demorar un poco en hallar el sitio indicado, por esto te recomiendo ir al link que dejaré al final del artículo para que puedas dirigirte al sitio oficial sin molestarte en realizar una búsqueda propia.

Una vez que estés en la página oficial puedes ir a la sección de «Sign Up», allí podrás realizar el proceso para crear tu cuenta. Entre los datos que te piden debes dejar tu nombre, tu correo electrónico, tu número de teléfono, dirección, fecha de nacimiento, dirección de tu cuenta, entre otros datos.

Aunque pueda llegar a parecer que se trata de datos realmente personales, estos son comunes en este tipo de páginas, sobre todo si se quiere dar algo de seguridad a la cuenta.

E-Estate paga

Planes de inversión en E-Estate:

Existen diferentes perfiles y rendimientos diarios, pero en general se trata de la misma inversión, solo que dependerá del proyecto que elijas. E-Estate es un sitio de inversión especializada en el sector inmobiliario, por lo que todas las opciones están relacionadas con este tema, pero es algo diferente a lo que esperamos.

En esta página una propiedad puede dividirse en «tokens» que representan una parte de la edificación, con esto consigues participar en el proyecto y ganar a través de ello. Básicamente es como si compraras una parte de la propiedad, pero en proporciones mucho menores y asequibles.

Si te preguntas el por qué de esto, es básicamente una solución que la gente y algunas Fintech han encontrado para «democratizar» el sector inmobiliario en vista de los elevados costos que rigen el mercado actual. Con este sistema muchos usuarios pueden ser dueños de un mismo proyecto que está dividido en partes iguales o no, dependiendo del valor de cada token.

Inversiones como E-Estate cada vez ganan más relevancia, pero esto no quiere decir que sea del todo seguro; este es un proyecto que se debe monitorear de cerca y en el cual vamos a hacer especial énfasis para descubrir la verdad.

¿Cómo funciona?

Cuando ingreses a E-Estate tendrás acceso a una lista con varias propiedades disponibles, allí tendrás apartamentos, casas, edificios y otros proyectos inmobiliarios que están divididos en pequeños tokens. Cada uno de estos proyectos cuenta con una descripción en la que puedes encontrar más información y además, calcular el dinero que puedes llegar a ganar.

El objetivo de este tipo de inversión también es inyectar liquidez a los proyectos para seguir adelante; como verás en algunos casos, los proyectos aún están en planos y necesitan llegar a una cuota impuesta para poder empezar a construir. El dinero que depositemos puede ayuda a financiar este tipo de proyectos.

Existen construcciones en muchos lugares, pero se centra más que todo en aquellas ciudades en donde el valor por metro cuadrado tiende a valorizarse a un ritmo bestial. Por ejemplo: Los Angeles, Seattle, Dubái, Bali, etc.

Pero, ¿cómo funciona esto? Bien, pues veamos un ejemplo:

Ejemplo:
CaracterísticasInversión «Apartamento»
Monto de inversión$117
Ganancia diaria$0.6
Ganancia mensual$12.53
Ganancia anual $149.18
DuraciónSin límite
Tiempo de retorno6 meses

Este es solo uno de los muchos ejemplos que pueden encontrarse en la página, aunque esto depende del período en el que ingreses y los proyectos que estén próximos a construirse a liberarse.

Además debes tener en cuenta las diferentes categorías. No es lo mismo seleccionar un proyecto que esté marcado como «apartamento», «turismo», «finanzas», «casas», entre otras secciones. Cada categoría representa un nicho distinto y es la categoría para la que está destinada la construcción, por lo que los precios pueden variar.

Otro detalle que debes tener en cuenta es la cantidad de capital que se necesita para iniciar ya que en general no puedes comprar un solo «token», debes hacer una compra en conjunto para tener ingreso al proyecto.

E-Estate inversion

Sistema de referidos:

Es común que las inversiones online cuenten con un sistema de referidos que busca daba conocer el proyecto y de paso, recompensar al usuario por su fidelidad a la página, pero en esta ocasión no es así.

A diferencia de otras páginas, E-Estate no depende de un mercado tan volátil y tampoco necesita atraer al público para sanear sus finanzas y continuar invirtiendo, sus proyectos están enfocados en el sector inmobiliario y esto les permite tener algo más de estabilidad.

Un detalle extra que debemos tener en cuenta, es que incluso si es un proyecto moderno, también hace parte de un mercado tradicional y establecido por décadas, por lo que conceptos como el de referidos parecen no tener cabida.

E-Estate inversion

Pagos:

Puedes realizar cualquier transacción a través de USDT BEP20 y TRC20, SOL, BNB, Bitcoin, Ethereum, Litecoin, TRX, DogeCoin, zCash, TonCoin, Bitcoin Cash, entre muchas otras opciones. El mínimo de depósito es de $1 dólar, aunque te recomiendo revisar el mínimo de inversión del proyecto en el que estés interesado.

El monto mínimo de pago es de $1 dólar, una cantidad bastante baja, aunque en algunas redes el monto puede ser un poco más alto.

En cada retiro debes pagar una comisión del 2%, este se refleja cuando vayas a realizar el proceso, por lo que seguramente tendrás algunos problemas si no te anticipas a este costo añadido. Siempre asegúrate de revisar los detalles y contar con suficiente dinero en tus fondos.

¿E-Estate paga?

Actualmente E-Estate se encuentra pagando y funciona, pero debes tener en cuenta que es una inversión a futuro. Es probable que puedas sacar una gran ventaja de este tipo de inversión, en especial considerando como el mercado inmobiliario no deja de inflar sus precios, por lo que este parece ser el único método para iniciar en este camino.

Esta página en particular se encuentra registrada ante las autoridades de Panamá, en la página puedes ver la información detallada y verificar los registros pertinentes. Que la compañía este registrada genera confianza, pero no es una excusa para confiarnos, por lo que continuaremos dando seguimiento y actualizando cada vez que algo importante suceda. Aparte también puedes realizar tu propia búsqueda e investigación.

Si quieres acceder a la página lo puedes hacer a través del siguiente link:

Publicar comentario

Puede que te hayas perdido