FireFly Star – Review:
Posiblemente te preguntes si FireFly Star es una plataforma de inversión segura ya que últimamente parece ser popular y estar en boca de muchos, pero, ¿será verdad lo que ofrece?
En este caso no solo se trata de un boca a boca de los usuarios sino de una presencia constante del proyecto en redes, se mantiene bastante activo a través de diferentes canales e incluso cuenta con un canal en Youtube donde tiene tutoriales acerca de su funcionamiento. Creo que hasta el momento es el proyecto más activo que he visto en este sentido y esto ha llevado a que cada vez se hable más de el, pero detrás de sus promesas aún existen grandes preguntas por responder que intentaremos resolver en este artículo.
Si es la primera vez que ingresas al blog te aclaro que somos un sitio, no buscamos promocionar la página de ninguna manera y no damos consejos de inversión. Este artículo busca darte una idea clara ya que como usuarios entendemos que en ocasiones la información es escasa y muchos nos quedamos con preguntas son resolver.
Registro en FireFly Star:
Esta es una de las pocas páginas de inversiones online que hemos visto aparecer en los motores de búsqueda sin mucho problema. Una vez que ingresas el nombre del proyecto puedes encontrar el sirio oficial en el primero resultado, aunque si no te fías de esto puedes acceder mediante el link que aparece en el final del artículo.
Entre los datos que debes entregar se encuentra tu nombre, correo electrónico y un código de invitación. Además no olvides aceptar términos y condiciones.

Planes de inversión en FireFly Star:
Como es costumbre en este tipo de plataformas, FireFly Star cuenta con varios planes de inversión o como ellos eligen llamarle, «servidores». Los servidores cumplen con la misma función y además te permiten realizar un periodo de de prueba para que entiendas cómo funciona y al final puedas elegir el que mejor se adapte a tus necesidades.
Cuando te registras puedes acceder a todas las opciones disponibles, aunque para hacer esta información un poco más digerible voy a enfocarme solo en los primeros «servidores» ya que cuentan con grandes características, retorno y un monto de inversión asequible para la mayoría de usuarios.
Características | Servicio de prueba | Plan S2 | Plan S3 |
Mínimo de inversión | $10 | $30 | $100 |
Máximo de inversión | $30 | $100 | $500 |
Ganancia diaria | Sin monto fijo | Sin monto fijo | Sin monto fijo |
Duración | 4,8 horas | 8,12 horas | 12,24 |
Precio | Gratis | $4 | $10 |
Se trata de una plataforma de copytrading, el monto de ganancia siempre será estimado ya que no es posible adivinar el mercado y tener siempre las señales correctas. Ahora, sé que ver «precio» en la tabla posiblemente te descolocó un rato y es porque hasta que no ingresamos a la página y elegimos uno de estos «servidores» no se menciona, pero debes pagar los planes para que te permitan acceder al servidor y recibir las señales, además de que la página iniciará la operación por ti.
El costo que asumes cuando compras uno de estos «servidores» es totalmente aparte de tu inversión, este último será el capital con el que se habrán las operaciones. No olvides recargar tu cuenta o de lo contrario el copytrading no podrá realizarse.
Ejemplo:
Plan S2:
- Precio: $4
- Monto mínimo de inversión: $30
- Tiempo de espera: 8,12 horas
- Monto final de toda la inversión: $34 dólares
Las ganancias pueden fluctuar de acuerdo a cómo actúe el mercado ese día, por lo que no te puedo dar un estimado final, lo que si puedo hacer es al menos advertirte que este pago es de una sola vez, luego puedes operar con total tranquilidad a través de tu capital.

Sistema de referidos:
Al igual que muchas otras plataformas de inversión, FireFly Star cuenta con un sistema de referidos que puede representar grandes ingresos. Por si no lo habías notado, la página cuenta con dos niveles de referidos, «L1» y «L2«, la única diferencia es que en el primero te dan un beneficio del 30%, mientras que en «L2» es del 20%.
Por ejemplo, si un usuario ingresa a la página y deposita $100 dólares tú puedes conseguir entre $30 y $20 dólares dependiendo del nivel en el que te encuentres.
Recuerda que éste sistema hace referencia a compartir tu link con otros usuarios, dar a conocer el proyecto y recibir un porcentaje por atraer público.

Pagos en FireFly Star:
La plataforma permite varias redes para realizar el depósito o retiro de tu dinero, entre esas opciones puedes encontrar USDT, Bitcoin, transferencia bancaria, entre otras muchas que pueden variar dependiendo de la región en la que vives. Por lo que puede verse en su perfil, la compañía cuenta con al menos 30 redes disponibles para realizar cualquier transacción.
El mínimo de retiro es de $10 dólares, pero debes tener en cuenta que te cobran un 10% de tarifa a través de una transferencia o un 8% a través de cualquier red cripto.
Como siempre, el dinero estará disponible en loco tiempo, pero si llegas a tener un problema debes contactar directo al soporte.
Conclusiones:
Hasta el momento FireFly Star paga y es una de las plataformas mas activas, siempre buscando nuevo público que me permita expandir su proyecto y ser sostenible. Aunque seguramente aún tengas muchas dudas frente al proyecto (con justa razón), intenté darte toda la información posible para que tengas una idea y puedas partir de ella.
No olvides que la página tiene una sección de «preguntas frecuentes» y un soporte en el que puedes consultar todas tus inquietudes. Por último, recuerda que esto no es un consejo de inversión, la decisión está enteramente en tus manos y debes ser tú quien busque más información y se asegure de que es un lugar seguro para depositar el dinero.
Si quieres acceder a la página lo puedes hacer a través del siguiente link: