¿Puedes ganar dinero con FishMoney?
¿Qué es FishMoney y qué ofrece?

Esta plataforma llamada FishMoney apenas ha sido lanzada hace poco más de un mes y ya tienen miles de usuarios registrados y cientos de dólares pagados. Estos utilizan una forma de generar ingresos que se ha popularizado en los últimos años. Es invertir una cantidad determinada de dinero y tener un buen retorno.
Si, la plataforma que te traigo hoy es de inversión, por lo que, si no tienes la más mínima intención de invertir, puedes dejar de leer. Ahora, que diga esto no quiere decir que directamente sea una plataforma legítima, tenemos que analizar que hace bien y que me parece sospechoso.
Vende Caviar

Si, nuestro trabajo principal es vender caviar virtual, para ello primero tendremos que hacer un depósito en la plataforma. Una vez hagamos el depósito podremos comprar algunos peces que empezaran a producir caviar. Las cantidades de caviar que produzcamos dependen del pez que tengamos, por lo que, cuanto más caro el pez, más caviar produciremos.
Se me olvido mencionar que nos darán $10 como regalo de bienvenida, por lo que, podremos comprar nuestros primeros peces con esta cantidad, aunque claro, tendremos los “peores” peces. Igual, es una buena forma de arrancar si no tienes dinero, luego podrás ir generando el dinero y comprando más peces para aumentar tu producción.
Ahora, lo que ganarás, como ya he dicho antes, dependerá de tus peces, pero hay una cosa que te quieren asegurar, tendrás una ganancia del 65%, independientemente de lo que inviertas. Esto me parece un buen número, pero depende del contexto y el tiempo que te tome ganar esa cantidad de dinero.
Otras formas de generar ingresos
Sin duda la forma principal de generar ingresos suena bien, pero también tendremos otras que valen la pena mencionar. Primeramente tenemos un sistema de afiliados de dos niveles, por lo que podremos ganar dinero con nuestros referidos y con sus referidos también. Por supuesto que tendremos un porcentaje más bajo con los referidos de segundo nivel.
Tendremos una sección PTC en donde podremos generar dinero por tan solo visitar páginas promocionadas. Con el dinero que ganemos podremos invertir en más peces y así diversificar más nuestras ganancias. Cabe decir que casi todas las plataformas de este estilo cuentan con una sección PTC, por lo que es una práctica común.
Por último podremos participar en concursos que realiza la plataforma y que te ofrece buenas ganancias. Aunque sabemos que participar en cosas así es cuestión de suerte, ya que, no siempre ganarás un concurso. Aun así te invito a participar en varios de estos concursos, igualmente son una buena forma de ganar dinero extra y sin hacer casi nada.
¿Cómo te pagan?

Los pagos en esta plataforma son automáticos, por lo que no tendrás que estar pendiente de darle al botón retirar. Ahora, los métodos de pago que nos ofrecen son algo variados pero con la ausencia de algunos realmente importantes:
- Maestro
- MasterCard
- Ok
- Tele2
- Visa
- Otros
Como podemos ver son buenas formas de retirar nuestro dinero, pero la ausencia de plataformas como PayPal, Payeer o Binance se nota mucho. Sobre todo porque estas son de retiro sencillo.
¿Puedes usarlo en el móvil?
Si, esta plataforma la puedes utilizar en cualquier dispositivo que disponga de internet y un navegador compatible. Aunque no he visto incompatibilidad con ninguno, pero siempre hay alguna que puede fallar.
Igualmente esta plataforma no es de uso constante, quiero decir, que una vez compres los peces, estos se producirán por ti, por lo que no tienes que estar constantemente dentro de la plataforma. Así que puedes utilizar cualquier dispositivo para ingresar a ella en el proceso.
¿Quién puede unirse a FishMoney?

Cualquier persona con acceso a un navegador e internet puede registrarse en esta plataforma, aunque claro, tienes que ser mayor de edad, ya que es un sitio de inversión. No es un juego, ni un sitio donde completaras ofertas, es un sitio en donde ingresaras cierta cantidad de dinero y esperamos que este produzca más dinero, por lo que sería irresponsable dejar que un menor de edad tenga acceso a ella.
Te podrás registrar con el típico formulario en donde te pedirán nombre de usuario, correo y contraseña, por lo que no se te complica el acceso.
Para finalizar
FishMoney me parece una plataforma sencilla pero que me hace dudar mucho en si es legítima o no. Por ahora la calificará como no legítima ya que tiene muchas cosas que no me terminan de convencer. Entre estas que el porcentaje de ganancias es algo irreal, que parece que se utiliza nada más para atraer a más usuarios a la plataforma, por lo que no lo recomiendo para nada. Las plataformas de inversión que pudiera recomendar son aquellas que tienen buena base legal y que nos dan un retorno de inversión bastante realista.
Pingback: CoinBirds - ¿Ganas dinero vendiendo huevos virtuales? - GANAR DINERO GRATIS