InvescoFin – Review:
Posiblemente InvescoFin es una de las páginas de inversiones más misteriosas que he encontrado. Claro, ofrece grandes planes de inversión y una descripción vaga de su proyecto, pero fuera de su página oficial es difícil encontrar información o cualquier detalle acerca de éste.
La mayoría de inversiones de este tipo representan un gran riesgo para los usuarios, por ello es importante revisar a detalle y conocer que tipo de planes ofrece y cuál puede ser el mejor para cada perfil. Ten en cuenta que la información proporcionada en este artículo no es un consejo de inversión, solo buscamos informar, la decisión recae en tus manos, nosotros no nos haremos responsables por las ganancias o pérdidas que puedas obtener.
A diferencia de otros proyectos que he reseñado, este es el que menos confianza me genera, pero parece abrirse camino entre el público de forma silenciosa, por lo que prefiero hablar del tema antes de que sea muy tarde. Si quieres conocer toda la información disponible te invito a leer todo el artículo, te contaré cómo funciona InvescoFin y te dejaré mis conclusiones al final.
Registro en InvescoFin:
Cuando ingreses a la página tendrás acceso a un pequeño menú en la parte inferior, allí tendrás una opción llamada «Me», esta te permite ingresar o registrarte en caso de no tener una cuenta. De igual forma puedes llegar a la ventana de registro cuando selecciones cualquier opciones de inversión o retiro ya que antes debes tener una cuenta activa para acceder a esta información.
Los detalles que debes dar en tu registro corresponde a tu número de teléfono, una contraseña de la cuenta y una contraseña de seguridad, así como un código de invitación.
Aquí hago un alto para aclarar que es extraño que sea obligatorio contar con un código de invitación, esto hace que el proyecto parezca una estafa piramidal antes que una inversión sería.

Planes de inversión en InvescoFin:
En el mismo menú en el que puedes realizar tu registro encontrarás una ventana llamada «invertir», una vez que lo selecciones tendrás acceso a los diferentes planes de inversión que InvescoFin ofrece a sus usuarios. Esta vez encontraremos 6 niveles de inversión que nos ofrecerán diferentes características y beneficios a cambio de diferentes sumas de dinero.
Por lo que estuve revisando, InvescoFin cuenta con un sistema de garantías que te ofrece mayor seguridad y un retorno seguro sin importar cuáles sean las fluctuaciones del mercado. Además cuenta con un sistema de restricción que permite solo algunos cupos por cada plan para garantizar la estabilidad del mismo.
No fue posible encontrar la fecha de creación de la empresa, solo encontré el sitio en el que fue creado (Denver, Colorado, EE.UU), pero al parecer no cuenta con un licencia para operar.
Bien, veamos cómo funcionan sus planes de inversión (como es costumbre, te mostraré solo los primeros planes ya que tienden a ser los que menos inversión requieren y tienen un plazo de duración más bajo):
Características | Nivel 1 | Nivel 2 | Nivel 3 | Nivel 4 |
Ganancia diaria | 1.4% | 1.6% | 1.8% | 2% |
Mínimo de depósito | $30 | $50 | $100 | $500 |
Duración | 3 días | 7 días | 15 días | 30 días |
Porcentaje de ganancia total | 4.2% | 11.2% | 27% | 60% |
En lo personal sus primeros dos planes llaman mi atención, además el hecho de que cuente con un sistema de garantía hace que la confianza crezca un poco, aunque si interfaz y forma de operar me deja con algunas dudas.
Si no entiendes muy bien esta tabla vamos con un ejemplo práctico que puede ayudarte a entender mejor.
Ejemplo:
Plan 1:
- Monto de inversión: $30 dólares
- Tiempo de duración: 3 día
- Porcentaje de ganancia diaria: $0.42 dólares
- Porcentaje de ganancia final: $1.26 dólares
- Total final: $31.26 dólares
Plan 2:
- Monto de inversión: $50 dólares
- Tiempo de duración: 7 día
- Porcentaje de ganancia diaria: $0.8 dólares
- Porcentaje de ganancia final: $5.6 dólares
- Total final: $55.6 dólares
Si crees que la tabla con los porcentajes era un poco complicada de entender en este ejemplo tienes el monto de dinero que ganas a diario y el resultado final tras terminar el plan de inversión. Como puedes ver, realice el ejemplo con dos planes, el primer nivel ya que me pareció una opción interesante y nueva y el segundo nivel ya que se asemeja a otros planes comunes en este tipo de inversiones.
La ganancia quizás no parece muy grande, pero créeme que en ningún otro sitio tendrás la oportunidad de encontrar este tipo de beneficio. En la banca tradicional encuentras diferentes modelos de inversión que ofrecen un rendimiento bajo en comparación a InvescoFin e incluso si lo comparamos con otros modelos de inversión en el mundo cripto, este proyecto sigue siendo superior.
Recuerda que puedes reinvertir el dinero ganado para obtener una mayor saldo cuando retires. Por ejemplo, si realizas esta acción durante un mes conseguirás un rendimiento de $12 dólares en el primero plan, mientras que en el segundo plan recibirás $24 dólares.
Otro detalle que casi dejo de lado, es que en la página también puedes encontrar otras opciones de inversión como lo pueden llegar a ser las opciones binarias, la compra y ventas de activos, así como un sistema de referidos y operaciones cuantitativas.

Sistema de referidos:
Al igual que muchas otras opciones de inversión online, InvescoFin cuenta con un sistema de referidos que te permite obtener dinero cada vez que alguien se registre con tu link. Por si no conoces este sistema, éste se basa en compartir tu link a otros usuarios y que estos se registren a través de el, cuando esto sucede entran en tu «grupo» y tú recibes un porcentaje por su inversión.
Este sistema es popular ya que al usuario que se registra y deposita no le quitan nada y quien lo invito recibe un porcentaje por dar a conocer el proyecto y atraer nuevos clientes. En el mundo de las criptomonedas es bastante popular y en este caso existe dos niveles: en el primer nivel recibes un porcentaje del 5%, mientras que en el segundo nivel recibes un porcentaje del 1%.
Quizás no sea el mejor sistema de referidos si tomamos en cuenta que en otras páginas llega al 10% por cada usuario registrado bajo nuestro link, pero igual puede ser una ventaja interesante que nos ayude a generar algunos ingresos extra.

Pagos en InvescoFin:
Después de ver cómo podemos ganar dinero, cuál es la cantidad de dinero que tenemos que arriesgar y otros detalles llegó la hora de ver cómo retirar nuestras ganancias.
Este proyecto ofrece dos métodos de retiro y depósito: TRC-20-USDT y BEP20-USDT. Cuando vayas a iniciar el proceso puedes seleccionar cualquiera de las dos redes e ingresar tu dirección, recuerda que son redes distintas y que de enviar el dinero a la red equivocada puedes terminar perdiendo todo.
Bien, una vez que seleccionas la red de retiro puedes seleccionar el monto que deseas retirar. Para un retiro menor a $100 dólares tendrás que pagar una tarifa de $2 dólares, mientras que para un retiro mayor a $100 dólares la tarifa será del 2%. Los fondos llegan a tu cuenta en un estimado de 24 horas luego de la solicitud de retiro.
Conclusiones:
De momento InvescoFin es la página de inversión que menos me ha convencido ya que si bien cuenta con una sistema que supuestamente ofrece garantías a los usuarios y además el tiempo de espera es poco, su presentación y la falta de una licencia de operación hacen que las dudas se mantengan. Además existe este detalle que obliga a que todo aquel que se registre sea invitado por alguien más, lo que solo me lleva a pensar en las estafas piramidales. Actualmente está pagando, pero si fuera tú no dejaría el dinero allí por mucho tiempo.
En la web existen muchas opciones de inversión, en especial si hablamos de el mundo de las criptomonedas, pero estos no están exentos de los riegos que conllevan todas las inversiones e incluso se puede decir que es mayor. Recuerda tener en cuenta todos los detalles, los pros y los contras y aclarar cualquier duda que tengas antes de realizar un depósito aquí.
Para revisar la página solo debes presionar el siguiente botón: