Jumaworkers – ¿Un buen sitio de Micro Trabajos?

¿Qué es Jumaworkers y qué ofrece?

JumaWorkers es una plataforma para ganar dinero online con tareas simples, me recuerda a una plataforma que ya he revisado llamada Hive Micro y a otra a la que aún no le he escrito reseña llamada Sprout Gigs. Simplemente son trabajos sencillos remunerados, la mayoría de ellos encargados por personas como tú o yo. Es decir, las tareas en su mayoría no las deja una empresa, si no que un usuario normal que necesita de ciertos servicios. 

Hay tareas que requieren conocimientos en ciertas áreas y hay otras que nada más necesitan un poco de esfuerzo. En resumidas cuentas, Jumaworkers es una plataforma que trae micro trabajos aptos para cualquier persona que se registre en el sitio.

Micro Trabajos

Jumaworkers ofrece a sus usuarios la oportunidad de publicar trabajos y postularse a ellos, creando así un sistema de micro empleos en el que cualquiera puede solicitar un servicio en cualquier momento.

Como trabajador podremos ver todas las ofertas de trabajo que los usuarios publiquen y postularnos a ellas. Por supuesto que los contratadores tienen que especificar cómo se hará el trabajo para que entendamos el proceso. Una vez te postules para el trabajo ellos decidirán si aceptar o declinar la propuesta. En caso de aceptarse podrás empezar a trabajar inmediatamente. Una vez culminadas las actividades que te asignaron podrás recibir tu pago en tu cartera.

Ahora, si te preguntas qué clases de trabajos te puedes encontrar aqui te dejare algunos ejemplos:

  • Escribir artículos
  • Diseño web
  • Traducción
  • Voice Over
  • Manejar excel
  • Hacer Research
  • Diseñar logos
  • Trazas Vectores
  • Crear un video publicitario

Y estos son solo algunos ejemplos de lo que te puedes encontrar en esta plataforma, por lo que encontrarás mucho más. Cada uno de estos trabajos tiene un tiempo estimado de finalización, ya sean días, semanas o meses. También se especificará cuanto puedes ganar por tarea y cuanto seria el total en todo el tiempo que tienes que trabajar.

Referencias

Las referencias es una de las cosas que menos se toman en cuenta en cuanto a esta plataforma, pero también te deja buenas ganancias. Según la plataforma nos pagan 2$ por cada referido, lo cual dudo mucho porque es un número muy inflado. Ahora, si, supongo que nos pagaran un porcentaje por cada usuario que ingrese a través de nuestro link de afiliado.

Y lo que nos ofrecen es ganar el 5% de cada tarea que realicen y 10% de cada deposito que hagan, lo cual es un buen porcentaje. Tambien nos ofrecen ganar eso con afiliados de segundo nivel, lo que es mas ganancias pasivas aun.

¿Cómo te pagan?

Jumaworkers tiene varios métodos de retiro que te pueden interesar, sobre todo porque son plataformas populares y que hoy en día se utilizan mucho. Las plataformas son Skrill, Ethereum, PayPal y Litecoin, Me parece algo muy relevante que PayPal está aquí, ya que es la plataforma que más uso actualmente.

Aunque no todo es color de rosa, ya que JumaWorkers tiene una comisión del 7% por cada retiro que hagas. Esto me parece muy extraño y exagerado ya que, plataformas de micro trabajos como Sprout Gigs le cobra porcentajes a los empleadores. Pero bueno, no sabemos el funcionamiento interno de la plataforma.

Aun así, sigo opinando que es un porcentaje exagerado, sin mencionar que las plataformas en sí también cobran un porcentaje del dinero que enviemos.

¿Puedes usar JumaWorkers en el móvil?

Si, Juma Workers puede ser usado en dispositivos móviles a través de un navegador compatible. Puedes usarlo tanto con el navegador en modo normal, como en modo escritorio. Esto se debe a que la plataforma está optimizada para dispositivos móviles, pero claro, no es la misma experiencia que en un dispositivo de escritorio.

¿Quién puede unirse a JumaWorkers?

Todo el mundo que cumpla con la mayoría de edad y tenga alguna cuenta en las plataformas de pago mencionadas puede ingresar a Juma Workers. No importa de qué país seas, esta plataforma no está restringida en ningún país (O eso tengo entendido), contando que funciona en México, Colombia, Argentina, Venezuela y muchos paises mas de latinoamerica.

Para finalizar

Juma Workers es una plataforma que parece ser confiable, pero al final los pagos terminan siendo decepcionantes. Esto es porque la relación tiempo invertido – recompensa tiene una brecha muy grande. Puedo arriesgarme a decir que las personas que vienen a publicar trabajos aquí lo hacen porque saben que pueden conseguir mano de obra barata. Se que no somos profesionales en ciertas áreas, pero tampoco debemos regalar nuestro trabajo de esta forma.

Insisto, hay mejores formas de invertir tu tiempo que en esta plataforma, incluso en las plataformas que te mencioné en un principio. Además de todo esto que digo también está el punto en el que algunos trabajos no son para nada seguros, llegando a parecer una estafa. Por lo que, algunas personas pueden estar en riesgo, de una u otra forma.

No recomiendo Juma Workers si buscas una forma de ganar mucho dinero, lo recomiendo (a duras penas) para algo extra. Si quieres mejores opciones puedes revisar nuestro blog, a diario publicamos sobre plataformas nuevas y formas de ganar dinero en línea. No te olvides de dejar alguna opinión en los comentarios y contarnos tus experiencias con plataformas similares.

Dejar un comentario