Tensorium – ¿Es una inversión segura?

Tensorium – Review:

En esta ocasión revisaremos Tensorium, una página de inversiones que promete un rendimiento bastante bueno a cada uno de sus usuarios, pero muchos aún tendrán dudas y es lo que busco resolver en este artículo.

Al igual que las otras inversiones que hemos revisado, esta página está impulsada por la inteligencia artificial, en esta nos prometen un interés compuesto a través de nuestra inversión en clústeres. La página cuenta con diferentes planes que permiten realizar depósitos desde $20 dólares, aunque también tienes otros planes que puedes considerar en caso de que quieras tener un retorno más grande.

Como siempre, te aclaro que para este artículo me basaré únicamente en mi experiencia, el blog no está relacionado de ninguna manera con el proyecto. Con este artículo pretendo aclararte algunos detalles de la inversión y también darte a conocer los resultados que obtuvimos para que te hagas una idea de lo qué puedes encontrar.

Registro en Tensorium:

Puedes acceder a la página a través del link que está en el final del artículo o puedes realizar la búsqueda rápidamente en Google. Una vez que estés en la página principal puedes presionar la ventana de «Registrarte» e ingresar los datos correspondientes.

Entre los datos solicitados se encuentra tu nombre de usuario, correo electrónico y contraseña. Cuando termines de realizar el registro debes verificar tu cuenta a través de un correo electrónico.

Los datos que debes ingresar son comunes y es normal que se exijan para el registro, además no colocas en tieso tu integridad al compartirla.

Tensorium paga

Planes de inversión:

Desde el principio es fácil revisar los diferentes planes de inversión de Tensorium ya que están disponibles en la ventana principal sin necesidad de realizar ningún registro. En esta ocasión contamos con seis opciones de inversión, cada una con diferentes características que pueden resultar más convenientes dependiendo del tipo de inversión que quieras realizar y cuál es tu perfil de riesgo.

Por cierto, la página lleva activa desde el 17 de febrero de este año, por lo que aún estás a tiempo de realizar una inversión. Recuerda que incluso aunque se trate de un proyecto legítimo, siempre es mejor asegurarte de ser de los primeros usuarios ya que siempre son los que mejor salen parados.

Si quieres conocer a detalle está información te dejaré una tabla con las características de 4 de sus planes, esto ya que considero que son los más accesibles y los que podrías empezar a usar.

CaracterísticasNivel 1Nivel 2Nivel 3Nivel 4
Mínimo de depósito$20$1.000$2.500$5.000
Ganancia diaria1.20%1.50%1.70%2%
Duración 20 días30 días45 días55 días
Porcentaje de ganancia termino de contrato24%45%76.5%110%
Total ganancia124%145%176.50%210%

Como puedes ver, las cifras que se manejan son más que suficientes para que cualquiera decida aventurarse en esto inversión, pero hay que tener en cuenta los plazos de vencimiento de cada uno. Desde mi punto de vista, estas páginas son seguras durante su primer mes, pero luego empieza a aparecer el riesgo constante de que caiga o deje de pagar, por lo que buscar el plan más corto quizás sea lo más sabio que puedas hacer.

Ejemplo:

Quizás estas cifras te enreden un poco, tantos porcentajes pueden llegar a confundirte, pero tengo un pequeño ejemplo que puede ayudarte un poco a entender mejor la inversión, por lo menos en su primer plan.

Plan 1:

  • Monto de inversión: $20 dólares
  • Tiempo de duración: 20 días
  • Porcentaje de ganancia diaria: 1.20%
  • Porcentaje de ganancia (20 días): 24%
  • Total final: $24.8 dólares

Aunque no parezca mucho, creo que es una buena ganancia si la comparamos son otras páginas que hemos visto, pero sobre todo, con las inversiones tradicionales que tienden a ofrecer incluso menos retorno en una cantidad de tiempo menor.

Este plan es el de menor tiempo de duración y lo mejor de esta página, es que puedes contratar más de 1 clúster al mismo tiempo, por lo que podrías tener una gran ganancia en tan solo 10 días.

Digamos que decidas invertir en 3 clúster, veamos cómo iría la inversión:

Plan 1 (3 clúster)

  • Monto mínimo de inversión: $60 dólares
  • Tiempo de duración: 20 días
  • Porcentaje de ganancia diaria: 1.20%
  • Porcentaje de ganancia (20 días): 24%
  • Total final: $74.4 dólares

$74.4 dólares no suena nada mal, en especial si consideramos que no tuvimos que realizar ninguna acción para ganarlo, son ingresos pasivos.

Tensorium inversión

Sistema de referidos:

Como todas las inversiones de este tipo, Tensorium cuenta con un sistema de referidos que ofrece 8 niveles para «socios». Cada plan se encuentra detallado en su página principal, por si quieres revisarlos a detalle, yo te explicaré el principal que es el primero ya que es al que la mayoría de usuarios tiene acceso.

Los planes de referidos dependen de la cantidad de dinero que hayas depositado en la página, lo único que no entiendo es cómo funciona los niveles dentro de un mismo nivel de «socio», pero haremos la cuenta tomando la ganancia den primer nivel.

Digamos, si un usuario se registra bajo tu link y éste deposita $20 dólares, tú recibirás $1 dólar que ya sé, quizás no suena como mucho, pero si invitas a 10 usuarios tendrás $10 dólares, lo que no me parece una cifra despreciable.

Tensorium paga

Pagos en Tensorium:

Puedes realizar cualquier depósito o retiro a través de la red de Bitcoin, Litecoin, Ethereum, Tron, Solana, BNB, Tether BEP20, Tether TRC20 y USDC. Antes de realizar cualquiera de las operaciones acuérdate de revisar bien la red y verificar que te encuentres en la billetera correcta.

*Si llegas a realizar un depósito a través de Tether TRC20 debes dirigirte al soporte y hablar con el equipo para que solución cualquier problema que pueda presentarse. Recuerda que esta red está a punto de desparecer en Binance y esto puede complicar un poco las transacciones.

El mínimo de depósito y de retiro permanece en $20 dólares. Recuerda que el dinero pude llegar a demorar hasta 24 horas en aparecer en tu cuenta o billetera. Además algunas redes se demoran más que otras.

Conclusiones:

Aunque puede ser algo riesgoso, Tensorium es una buena inversión si logras desarrollar una estrategia que te permita mitigar los peligros y te permita reinvertir tu ganancia. En esta ocasión es una página comprobada, se encuentra pagando y pueden ayudarte si buscas al menos acrecentar parte de tu capital.

Desde luego, siempre hay que tener en cuenta los riesgos que este tipo de inversiones conllevan, pero esto no quiere decir que no puedas sacar provecho mientras exista un proyecto seguro al menos durante algún tiempo. Igual si esta inversión no te convenció te invito a que revises nuestras otras publicaciones, hemos reseñado varios sitios que se encuentran pagando y son seguros de momento.

Si quieres acceder a la página puedes hacerlo mediante este link:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *