Meta Trade Fund – Review:
Quizás Meta Trade Fund te suene de algo, se trata de una página de inversiones que lleva algunos días llamando la atención de varios usuarios. Dentro de la página podemos encontrar varios planes de inversión con un rendimiento las que generoso, pero cada uno conlleva diferentes riegos y periodos de espera que pueden llevarte a reconsiderarlo.
Después de escuchar acerca de este proyecto decidí investigar un poco más acerca de sus planes de inversión y ver qué tan seguro puede ser invertir allí, si tú también tienes esta duda quizás este sea el artículo que estás buscando. Antes de continuar ten en cuenta que este blog no tiene ninguna relación con el proyecto, no nos hacemos responsables por el dinero depositado y tampoco buscamos dar un consejo de inversión, simplemente estamos informando a nuestros lectores para que conozcan a detalle qué pueden encontrar y tomen la mejor decisión para ellos.
Este proyecto lleva poco activo desde el 2023 y recién hasta finales del año pasado empezó a hacerse reconocido entre el público, pero aún existen muchas dudas acerca de su legitimidad y cómo funciona y no es para menos. Los proyectos con grandes tasas de retorno tienden a ser un engaño o estafa, así que veamos qué tiene para ofrecer Meta Trade Fund.
Registro en Meta Trade Fund:
Apenas ingresas a la página de Meta Trade Fund puedes encontrar el menú para completar el registro, este se encuentra ubicado en la parte superior de la página que corresponde a «Home». Entre los detalles que debes entregar para completar el proceso se encuentran tu nombre, correo electrónico, país, número de teléfono y contraseña.
Para completar tu registro solo tienes que aceptar términos y condiciones y verificar tu cuenta a través de un correo electrónico.

Planes de inversión en Meta Trade Fund:
Los planes de inversión de Meta Trade Fund cuentan con diferentes niveles y beneficios, así como diferentes períodos de tiempo que se pueden ajustar a tus necesidades y perfil. Creo que hasta el momento es la página con los montos de depósito más altos por plan, aunque el primero está bien y te permite revisar diferentes opciones de inversión que resultan interesantes.
Esta vez no tenemos los típicos niveles de números, sino que nos encontramos con los planes bronce, plata, oro y diamante, a continuación te detallaré un poco más:
Características | Bronce | Plata | Oro | Diamante |
Ganancia diaria | 2.25% | 2.75% | 3.5% | 4.5% |
Duración del plan | 80 días | 70 días | 60 días | 55 días |
Mínimo de depósito | $30 | $5.001 | $25.001 | $50.001 |
Máximo de depósito | $5.000 | $25.000 | $50.000 | $50.001 |
Porcentaje total de ganancia | 180% | 192% | 210% | 220% |
Tarifa de retiro | 10% | 10% | 7.5% | 5% |
Como puedes ver, a partir del plan «plata» la cantidad mínima de dinero que se debe depositar es demasiado elevada, por lo que te recomiendo mantenerte en la opción más baja para evitar cualquier riesgo extra. A mí parecer el plan «bronce» resulta bastante bueno, cuenta con un monto mínimo de inversión bajo y el rendimiento es el mayor hasta el momento, ninguna otra página se acerca a este porcentaje.
Los planes también cuentan con un bono para opciones binarias ya que a diferencia de otros proyectos en donde no se releva en qué se invierte nuestro dinero, aquí podemos ver qué está destinado a trading de forex, criptomonedas, dividas, bonos, tesorería, entre otras opciones. Además todo esto está monitoreado por especialistas e impulsado por la inteligencia artificial.
Cuando realizas tu inversión puedes ver un poco más a detalle estos paquetes de inversión y seleccionar en que opciones quiere invertir tu dinero.
Ejemplo:
Si aún no tienes claro cómo funciona, aquí tienes un ejemplo práctico:
Plan bronce:
- Monto de inversión: $50 dólares
- Tiempo de duración: 80 días
- Porcentaje de ganancia diaria: $1.12 dólares
- Porcentaje de ganancia final: $90 dólares
- Total final: $140 dólares
Realicé la operación con una inversión de $50 dólares ya que esta es la cifra más común en los planes de inversión inicial de otras páginas y el resultado sin duda fue una sorpresa. Las ganancias que este plan puede otorgar a los usuarios son bastante buenas, el único problema que encuentro es la cantidad de tiempo que abarca el plan ya que si bien es entendible, puede ocasionar que perdamos nuestro dinero si el proyecto llega a desaparecer.
En este tipo de inversiones lo mejor siempre es invertir a corto plazo ya que las páginas desaparecen rápido y pueden llevarse nuestro dinero consigo. Planes que tengan un tiempo de estadía de 80 días no me parece la mejor opción, incluso si Meta Trade Fund cuenta con una licencia de operación en Inglaterra.
Pero bien, regresando a la inversión, a este resultado final debes restarle un monto del 10% por recargo de retiro, esto nos da $14 dólares y nos deja con un saldo neto de $126 dólares.

Sistema de referidos:
Este sistema de referidos depende en gran medida del plan que seleccionemos, cada uno cuenta con un porcentaje de beneficio diferente para el usuario. Recuerda que el sistema de referidos hace alusión a los usuarios que se registran bajo tu link, a estos no se les quita nada de su saldo y a ti te dan un pequeño porcentaje por dar a conocer el proyecto.
Existen personas que son casi que especialistas en este sistema y lanzan campañas que pueden atraer a grandes masas de usuarios, lo que puede llegar a representar un excelente ingreso extra, pero si no es tú caso puedes buscar un familiar o amigo que ése interesado en la inversión y pedirle que se registre mediante tu link.
Los porcentajes de ganancia por referidos son los siguientes:
- Plan bronce: 10%
- Plan Plata: 10%
- Plan Oro: 12%
- Plan diamante: 12%
Si obtienes el plan «bronce» tendrás acceso al 10% de la inversión de la persona que se registre bajo tu link, lo que no me parece nada mal ya que si alguien llega a registrarse bajo tu link y deposita $50 dólares, tú podrías ganar $5 dólares son realizar ninguna acción.

Pagos en Meta Trade Fund:
Puedes solicitar tu pago y realizar depósitos a través de diferentes opciones como Bitcoin, DogeCoin, BNB, Litecoin, TRX, USDT y Ethereum. Además existen diferentes billeteras virtuales que también están permitidas, pero esto dependerá de tu país de residencia.
El mínimo de retiro es de $20 dólares en cualquier criptomoneda, por lo que debes contar con al menos $22 dólares en la cuenta para que también se cubra el cobro de recargo. Una vez que realices el procedimiento tendrás que esperar entre 24 a 72 horas para ver el dinero reflejado en tu cuenta.
Conclusiones:
Aunque Meta Trade Fund es de lejos la que mejor rendimiento ofrece, el tiempo que el dinero permanece bloqueado es un detalle a tener en cuenta. La marca cuenta con una licencia de operación en Inglaterra que ofrece un poco más de seguridad, pero esto no es suficiente en este mundo. Si estás dispuesto a tolerar el riesgo que puede tener una inversión con un tiempo de las será tan largo entonces te deseo suerte y espero que realmente puedas obtener lo que buscas, pero si no es así puedes visitar las otras páginas que te reseñado y cuentan con períodos de espera más bajos.
Las ganancias son altas, los riegos también, es así cómo funciona en el mundo de las inversiones, por ello existen diferentes perfiles de inversores que quizás muchos no lleguemos a entender, pero están dispuestos a soportar la presión y las derrotas que puedan llegar a tener. De nuevo, recuerda que esto no es un consejo de inversión, yo solo expuse cómo funciona y que beneficios o contras puedes llegar a tener, en tus manos está la decisión.
Si eliges probar suerte puedes visitar su página oficial en el link de abajo: